Blog de
Viviana Solberg
¡Vamos al blog!

Blog

para la mochila del docente

Efecto mariposa
Desnaturalizate un poco

Efecto mariposa
Guía hacia las buenas prácticas de enseñanza en la universidad

Viviana Solberg 13 dic 2021

Si estás buscando un cambio en tus prácticas docentes y no sabés por dónde empezar, leete este post para orientarte en cuanto a qué dimensiones podrías revisar para acercarte cada vez más a enseñar como tus alumnos necesitan para aprender mejor. ¡Ojo con el tsunami!

Cuestión de zoom
Desnaturalizate un poco

Cuestión de zoom
El dilema de enseñar generalidades siendo especialista

Viviana Solberg 08 nov 2021

¿Qué parte, de eso que nosotros sabemos, necesitan aprender los estudiantes? ¿Cómo evitar centrarse en ese tema chiquitito que nos interesa a nosotros, pero que tiene poco sentido en el marco de la profesión de destino de los alumnos?

Lo primero es la familia
Revisá tu evaluación

Lo primero es la familia
La coherencia entre enseñanza y evaluación

Viviana Solberg 11 oct 2021

Describí, compará, analizá, justificá… Cómo evitar que en nuestros exámenes los alumnos se enfrenten por primera vez a ciertas demandas cognitivas, generando desempeños distintos a los esperados. La propuesta formativa como sistema.

Evitemos la mala praxis educativa
Desnaturalizate un poco

Evitemos la mala praxis educativa
El derecho a una buena educación

Viviana Solberg 13 sep 2021

Lejos de ser una crítica, este post es una invitación a preguntarnos siempre si podemos hacer algo mejor, a poner a los alumnos y sus derechos en el centro de la escena, a acompañarlos en su aprendizaje con la enseñanza que necesitan. ¿Queremos, sabemos y podemos hacerlo?

Espiar el aprendizaje
Revisá tu evaluación

Espiar el aprendizaje
Los errores como fuente de información

Viviana Solberg 16 ago 2021

La mayor parte del tiempo enseñamos a ciegas. No vemos el proceso de aprendizaje que ocurre "dentro de la cabeza" de nuestros alumnos. ¿Cómo podemos nutrirnos de los errores que ellos comenten para reorientar sus aprendizajes?

La clase como alegato
Renová tu enseñanza

La clase como alegato
Des-sacralizar lo que enseñamos

Viviana Solberg 19 jul 2021

¿Por qué damos por sentado que los alumnos van a aceptar como válido aquello que enseñamos? ¿Y si tuviéramos que someter a juicio nuestras enseñanzas? Algunos aportes para repensar de qué manera la forma en que enseñamos influye en el contenido a aprender.

La teoría del velcro
Renová tu enseñanza

La teoría del velcro
La importancia de aprender relacionando

Viviana Solberg 21 jun 2021

Escaleras, islas, rompecabezas y tiras con ganchos y bucles. En este post te cuento por qué es necesario que –al momento de preparar lo que vamos a enseñar- maximicemos las puertas de entrada al conocimiento, ofreciendo tantos “ganchos” de donde agarrarse como sea posible.

Cara de póker
Revisá tu evaluación

Cara de póker
Cómo elaborar Multiple Choice sin pistas

Viviana Solberg 31 may 2021

Construir preguntas de examen que dan indicios acerca de la respuesta correcta es más frecuente de lo que parece. Mirá a qué detalles hay que prestarle atención para evaluar aprendizajes de verdad, sin mostrar las cartas.

Luz, cámara, ¡acción!
Revisá tu evaluación

Luz, cámara, ¡acción!
El examen como escenario

Viviana Solberg 10 may 2021

¿De qué depende que el desempeño de un alumno en un examen refleje todo lo aprendido? ¿Cuántas veces cuando evaluamos vemos aprendizajes y cuántas lo que vemos está teñido por factores propios de las situaciones y los instrumentos de evaluación? ¿Qué vemos –realmente- cuando evaluamos?

Sostén del aprendizaje
Animate a motivar

Sostén del aprendizaje
Ayudar a que los alumnos confíen en sí mismos

Viviana Solberg 26 abr 2021

La confianza en las propias capacidades es uno de los pilares de la motivación para aprender. Cómo podemos contribuir los docentes para que los alumnos sientan que pueden… y puedan.

Seamos conservadores
Desnaturalizate un poco

Seamos conservadores
Basta de clases expositivas

Viviana Solberg 12 abr 2021

¿Alguna vez pensaste que cuando enseñás exponiendo te arriesgás a que los alumnos no aprendan? Reflexionemos acerca de qué es lo no-negociable en la educación.

Contigo en la distancia
Sacá provecho a lo virtual

Contigo en la distancia
Cómo acompañar a los alumnos en la virtualidad

Viviana Solberg 29 mar 2021

La virtualidad obligada hace que el acompañamiento docente sea más necesario que nunca. Crear un espacio y una estructura de interacción amigables es fundamental para combatir la soledad del aprendizaje virtual. En este post, recomendaciones para preparar la enseñanza y acompañar la cursada.

Elegí lo que heredás
Desnaturalizate un poco

Elegí lo que heredás
Cómo desafiar el “siempre fue así”

Viviana Solberg 15 mar 2021

Nuestra enseñanza está atravesada por tradiciones, muchas veces sin que nos demos cuenta. Lo que enseñamos y cómo lo enseñamos: dos dimensiones de nuestra tarea docente cotidiana que rara vez sometemos a reflexión profunda. Algunas herramientas para animarnos a desafiar el statu quo. 

¿“Es parte del examen comprender la consigna”?
Revisá tu evaluación

¿“Es parte del examen comprender la consigna”?
Reparar nuestra posible ambigüedad

Viviana Solberg 01 mar 2021

¿Tenemos algo que ver con que los alumnos no entiendan las consignas y necesiten preguntar? ¿O necesariamente se debe a que no dominan el contenido? ¿Es realmente parte del examen comprender la consigna? Algunas herramientas para pensar en las instancias de consulta, sobre todo en la virtualidad.

Hola, soy una asignatura
Simplificá tu mensaje

Hola, soy una asignatura
El desafío de explicar lo que enseñamos

Viviana Solberg 15 feb 2021

Contar de qué trata nuestra asignatura de manera comprensible es más difícil de lo que parece. Y peor si queremos que lo entiendan quienes aún no la cursaron. ¿Por qué cuesta hablar simple de los temas que más manejamos? Sugerencias para seducir con palabras claras a los futuros alumnos.

Coordenadas para el aprendizaje
Renová tu enseñanza

Coordenadas para el aprendizaje
Enseñar a partir de las preguntas de los alumnos

Viviana Solberg 01 feb 2021

¿Sabías que las preguntas despiertan la motivación y funcionan cómo índice para generar aprendizajes relevantes? ¿Es posible utilizar las preguntas de los alumnos como punto de partida para enseñar? Cómo invitarlos a que se hagan sus propias preguntas en torno a los contenidos de tu materia.

Espejito, espejito
Repensá tu asignatura

Espejito, espejito
Programar para re-pensar mi asignatura

Viviana Solberg 18 ene 2021

¿Es necesario programar la enseñanza? ¿Los programas son algo más que trámites burocráticos? ¿Para qué sirven y a quién están dirigidos? ¿Estás listo para dejarte interpelar por el programa de tu materia?

Elige tu propia aventura
Animate a motivar

Elige tu propia aventura
La posibilidad de aprender lo que nos interesa

Viviana Solberg 04 ene 2021

¿Qué aprenderían tus alumnos si pudieran elegir? En este post te muestro cómo podés contribuir a la motivación de los estudiantes ofreciendo alternativas para que elijan (algo de) lo que aprenden. Y de paso, fomentar que se sientan empoderados y más conectados con sus propios intereses.

La clase como universo paralelo
Renová tu enseñanza

La clase como universo paralelo
La imaginación tomada en serio

Viviana Solberg 21 dic 2020

En este post te cuento por qué promover que nuestros alumnos vinculen lo que saben con lo que imaginan permite el desarrollo de habilidades cognitivas superiores (como la argumentación y la anticipación). Y, sí, en tu materia también es posible. ¿No me creés? Mirá.

¡Sorpresa!
Renová tu enseñanza

¡Sorpresa!
El mejor antídoto para el piloto automático

Viviana Solberg 07 dic 2020

Con el aporte de la neurociencia, ahora sabemos que las sorpresas nos hacen aprender mejor. Cómo podemos usarlas en el aula para favorecer el aprendizaje de los alumnos.

¿Qué harías si las condiciones de enseñanza fueran ideales?
Desnaturalizate un poco

¿Qué harías si las condiciones de enseñanza fueran ideales?
Un post para mirarnos bien adentro

Viviana Solberg 23 nov 2020

Muchas veces las circunstancias externas nos sirven de escudo para evitar modificar nuestras prácticas docentes. Cuánto están influyendo nuestros propios hábitos y percepciones, y cómo nos puede ayudar el Principio de Pareto a salir de la zona de confort.

Actividades express
Renová tu enseñanza

Actividades express
Cortemos con la rutina de la exposición

Viviana Solberg 09 nov 2020

Las actividades en clase son fundamentales para promover aprendizajes relevantes y duraderos. Sin embargo, suelen ser resistidas por alumnos y docentes. En este post te cuento por qué vale la pena incluirlas en las clases expositivas, y cómo implementarlas para potenciar los aprendizajes.

Animate a motivar

"¿Por qué tengo que aprender esto?"
En busca del sentido perdido

Viviana Solberg 26 oct 2020

Una reflexión sobre las preguntas que los alumnos no hacen, y las respuestas que los docentes no damos. Te propongo llevar a tus alumnos de vuelta a la edad de los porqués, y que defendamos entre todos el derecho de aprender con sentido.

La Maldición del “Por las dudas”
Simplificá tu mensaje

La Maldición del “Por las dudas”
La tendencia a sobrecargar la enseñanza

Viviana Solberg 12 oct 2020

Solemos pecar de enciclopedistas: armamos cursos sobrecargados y clases interminables. En este post te cuento por qué nos cuesta descartar y cómo evitar que nuestras clases sean una invitación a buscar a Wally.

El lunes empiezo la dieta
Animate a motivar

El lunes empiezo la dieta
Al rescate de la motivación perdida

Viviana Solberg 28 sep 2020

¿Por qué los estudiantes universitarios abandonan sus estudios? ¿La motivación inicial no les alcanza para perseguir sus objetivos? Tu propuesta formativa puede convertirse en el superhéroe que vaya al rescate de la motivación para aprender.

La clase fuera de serie
Renová tu enseñanza

La clase fuera de serie
Tomar lista pasó de moda

Viviana Solberg 14 sep 2020

A todo docente le gustaría que en sus clases no quepa ni un alfiler. Y no porque el aula sea pequeña, sino porque todos los estudiantes se mueren por participar. ¿Cómo lograrlo? Éste es el secreto para diseñar clases irresistibles.

El tiempo es tirano, ¿o el tirano soy yo?
Repensá tu asignatura

El tiempo es tirano, ¿o el tirano soy yo?
El problema de priorizar

Viviana Solberg 27 ago 2020

El tiempo en la enseñanza nunca alcanza. O, en realidad, alcanza para algunas cosas y para otras no. ¿Y si dejáramos de correr contra el reloj y revisáramos a qué le estamos dando importancia? 

Deconstruir para reconstruir
Sacá provecho a lo virtual

Deconstruir para reconstruir
La virtualidad al rescate de la cursada

Viviana Solberg 26 ago 2020

La pandemia nos obligó a virtualizar nuestras cursadas de la noche a la mañana. ¿Qué hay de (realmente) nuevo en estas nuevas formas de enseñar? Una reflexión sobre la idea de clase en la universidad.

La clase como restaurant
Renová tu enseñanza

La clase como restaurant
Diseñar experiencias completas

Viviana Solberg 23 ago 2020

¿Sabías que las experiencias agradables nos hacen aprender mejor? Te cuento cómo preparar una clase para que tus alumnos degusten con todos los sentidos y se vayan con ganas de más. ¡También virtual!

Manantial de agua fresca
Animate a motivar

Manantial de agua fresca
El dilema de la motivación en la universidad

Viviana Solberg 22 ago 2020

¿Necesitamos estar motivados para aprender? ¿De qué depende esa motivación? ¿Hay algo que los docentes podamos hacer para contribuir con la motivación de los alumnos? ¿O es algo que ellos traen?

Más claro, echale petróleo
Simplificá tu mensaje

Más claro, echale petróleo
El desafío de decirlo simple

Viviana Solberg 21 ago 2020

Muchas veces los alumnos no nos entienden. ¿Tenemos algo que ver? Te presento a la Maldición del Conocimiento, y te cuento cómo minimizar esa tendencia a complicar lo que decimos.

Mi secreto mejor guardado
Animate a motivar

Mi secreto mejor guardado
Sólo para entendidos

Viviana Solberg 20 ago 2020

No sigas leyendo. Este post no te interesa.