Renová tu enseñanza
Posts para docentes que eligen lo que hacen

La clase como alegato
Des-sacralizar lo que enseñamos
¿Por qué damos por sentado que los alumnos van a aceptar como válido aquello que enseñamos? ¿Y si tuviéramos que someter a juicio nuestras enseñanzas? Algunos aportes para repensar de qué manera la forma en que enseñamos influye en el contenido a aprender.

La teoría del velcro
La importancia de aprender relacionando
Escaleras, islas, rompecabezas y tiras con ganchos y bucles. En este post te cuento por qué es necesario que –al momento de preparar lo que vamos a enseñar- maximicemos las puertas de entrada al conocimiento, ofreciendo tantos “ganchos” de donde agarrarse como sea posible.

Coordenadas para el aprendizaje
Enseñar a partir de las preguntas de los alumnos
¿Sabías que las preguntas despiertan la motivación y funcionan cómo índice para generar aprendizajes relevantes? ¿Es posible utilizar las preguntas de los alumnos como punto de partida para enseñar? Cómo invitarlos a que se hagan sus propias preguntas en torno a los contenidos de tu materia.

La clase como universo paralelo
La imaginación tomada en serio
En este post te cuento por qué promover que nuestros alumnos vinculen lo que saben con lo que imaginan permite el desarrollo de habilidades cognitivas superiores (como la argumentación y la anticipación). Y, sí, en tu materia también es posible. ¿No me creés? Mirá.

¡Sorpresa!
El mejor antídoto para el piloto automático
Con el aporte de la neurociencia, ahora sabemos que las sorpresas nos hacen aprender mejor. Cómo podemos usarlas en el aula para favorecer el aprendizaje de los alumnos.

Actividades express
Cortemos con la rutina de la exposición
Las actividades en clase son fundamentales para promover aprendizajes relevantes y duraderos. Sin embargo, suelen ser resistidas por alumnos y docentes. En este post te cuento por qué vale la pena incluirlas en las clases expositivas, y cómo implementarlas para potenciar los aprendizajes.

La clase fuera de serie
Tomar lista pasó de moda
A todo docente le gustaría que en sus clases no quepa ni un alfiler. Y no porque el aula sea pequeña, sino porque todos los estudiantes se mueren por participar. ¿Cómo lograrlo? Éste es el secreto para diseñar clases irresistibles.

La clase como restaurant
Diseñar experiencias completas
¿Sabías que las experiencias agradables nos hacen aprender mejor? Te cuento cómo preparar una clase para que tus alumnos degusten con todos los sentidos y se vayan con ganas de más. ¡También virtual!
