Blog de
Viviana Solberg
¡Vamos al blog!

Convertite en un
docente inolvidable

Despertá la motivación y
promové aprendizajes relevantes

en la universidad

¡Vamos al blog!

¿Tu asignatura les entra por un oído y les sale por el otro?

¿Te animás a repensarte como docente?

Sumate a la enseñanza con sentido y preparate para dejar huella

El sentido

120 docentes ya se sumaron
a la enseñanza con sentido y dijeron…

La profesora transmite su pasión y enamoramiento por la disciplina que dicta, comunica permanentemente el sentido de los saberes que enseña, dicta clases muy bien preparadas, claras, empleando múltiples recursos, se interesa por fortalecer el vínculo con sus alumnos, y logra de manera muy amena interesar y entusiasmar, motivando con su práctica y a través de los contenidos. ¡Qué diferente a lo que yo conocía!

Marcelo Net
(Taller Dilemas de la Enseñanza Universitaria - FIUBA 2017)

Este taller produjo cambios profundos en mí, en cuanto a mi manera de pensar sobre mi propia práctica docente, la posibilidad de reflexionar sobre ella, la incorporación de herramientas didácticas y el entendimiento de la docencia en general. He perdido el sentimiento de soledad que me invadía. Muchas gracias por haberme enseñado a enseñar mucho mejor.

Walter Lipari
(Taller Dilemas de la Enseñanza Universitaria - FIUBA 2017)

Siento que me llevo más de lo que esperaba. Me voy sumamente enriquecido en mi aprendizaje sobre estrategias de enseñanza, la problemática enseñanza-aprendizaje y mi rol docente. Esta dinámica demostró que es posible llevar adelante las mejoras.

Fernando Bonelli
(Taller Dilemas de la Enseñanza Universitaria - FIUBA 2017)

Quiero agradecerte por darnos ese “combustible” (motivación) y herramientas necesarios para poder cambiar nuestro paradigma de “enseñanza universitaria” e iniciar un camino de reflexión y formación constante en pos de una mejor práctica docente.

Gabriel Finten
(Taller Dilemas de la Enseñanza Universitaria - FIUBA 2017)

Gracias por ayudarnos a pensar desde otro lugar, por interpelarnos, y sobre todo por mostrarnos que no es imposible, que la Facultad puede ser un lugar mejor y que nosotros podemos ser parte de esta transformación.

Micaela Suriano
(Taller Dilemas de la Enseñanza Universitaria - FIUBA 2017)

Disfruté mucho la experiencia. Estoy muy sorprendido con todo lo que aprendí en tan poco tiempo. Cada clase era un ejemplo de lo que estábamos discutiendo: teníamos en nuestra cara la demostración real de cómo funcionaba lo que estábamos viendo.
Clase a clase me encontraba con muchos conceptos que redefinen la forma en la que estoy dando clase.

Leandro Ferrigno
(Taller Dilemas de la Enseñanza Universitaria - FIUBA 2017)

Me voy conforme y con nuevos aprendizajes, ¡¡y eso es gracias a vos, profe!! Es admirable la dedicación que brindó cada día a cada uno de nosotros.

Ángela Berenice Fernández
(Taller Multiple Choice - UNGS 2020)

Me llevo conceptos, experiencias, aprendizajes que van a enriquecer mi formación.
Y lo más importante de todo, el acompañamiento que tuvimos, y eso es para agradecerte, Viviana. Tus intervenciones con aclaraciones, consejos, correcciones, fueron de real ayuda.
Muy buena experiencia y excelente taller.

Jonathan Leonel Barros
(Taller Multiple Choice - UNGS 2020)

La propuesta fue muy dinámica. El ida y vuelta permitió comprender las consignas, y enriquecer la propuesta.
Pude identificar errores y aprender a corregirlos.
Viviana, destaco como docente, tu disponibilidad durante todo el curso, y la didáctica que pusiste en práctica en cada intervención. Aprendí muchísimo.

Daniel Rolla
(Taller Multiple Choice - UNGS 2020)

Está bueno cuestionarse qué, cómo y a quién le enseñamos.
Me llevo muchas herramientas que ya mismo estoy aplicando y tratando de difundir entre mis pares.
¡Seguramente haga más talleres de este tipo si se repiten!

German Jacobo Calanchi
(Taller Multiple Choice - UNGS 2020)

Quiero darte las GRACIAS por todo el acompañamiento de tu parte que recibí a lo largo del Taller. Te aseguro que la retroalimentación a través de tus intervenciones fueron más que valiosas. Lo recorrido en este espacio, no sólo fue positivo sino que favorece a una reflexión permanente sobre nuestra profesión.

Jorge Seibel
(Taller Programación de la Enseñanza - UNGS 2018)

¡La experiencia me llevo es más que gratificante! Cada clase y bibliografía te llevan a reflexionar cuestiones que uno podría atribuir al "sentido común" o al famoso "siempre fue así". Me llevo como aprendizaje reflexionar sobre las prácticas, estrategias e importancia de la programación de la enseñanza.
La formación que proporciona este taller es muy valiosa y necesario para las tareas de un docente.
¡Gracias por los aportes en cada comentario!

Javier Godoy
(Taller Programación de la Enseñanza - UNGS 2018)

El acompañamiento de Viviana lo destaco porque es muy destacable (lo digo como cursante y también como tutor virtual). Siempre tuve el seguimiento en todas mis intervenciones y en las del resto de los compañeros, en el momento y con muy buen contenido. Me voy muy conforme y me llevo nuevas herramientas para mejorar mi práctica docente.

Pablo Sisti
(Taller Programación de la Enseñanza - UNGS 2018)

Este fue mi primer taller virtual. ¡¡Es increíble lo dinámico que es!!
Te agradezco, Viviana, por cada pregunta y repregunta que has hecho. Sin duda nos obligaste a mirar, repensar y criticar cada paisaje de este viaje.

Tatiana Marilyn Corvalan
(Taller Programación de la Enseñanza - UNGS 2015)

El taller me resultó motivador, inquietante, y todavía me deja pensando...
Capítulo aparte, el aporte y acompañamiento de nuestra docente Viviana, ¡mil gracias! por este encuentro, seguimiento y motivación a continuar.

Marcos Silvestre Fernández
(Taller Programación de la Enseñanza - UNGS 2015)

Quiero agradecer a Viviana, por su calidez, por las clases tan enriquecedoras y por el clima que se creó en los foros y en el curso en general.
Me gustó muchísimo el modo de encarar la dinámica del curso. Fue maravilloso conocer a colegas de otras universidades. Siempre me da la sensación que estoy sola luchando contra la corriente, y evidentemente todos tenemos que atravesar obstáculos y esto nos ayuda a crecer.

María de los Ángeles Núñez
(Taller Programación de la Enseñanza - UNGS 2015)

¡Gracias, Viviana, por el gran trabajo! Durante la cursada, existió constantemente un acompañamiento; en cada instancia, hubo retroalimentación. Lo que la docente planteó en el programa y en la bibliografía, se correspondió con sus prácticas. Parece lógico, ¿no? Pero lamentable, muchas veces, no sucede. ¡Por eso me gusta destacarlo! Creo que es un gran mérito. ¡Me llevo una gran experiencia!

Judith Días
(Taller Programación de la Enseñanza - UNGS 2018)

Las clases me parecieron muy ricas de contenido, la información clara, los ejemplos pertinentes. Con varios conceptos para seguir ampliando, pensando. Quiero, sobre todo, agradecerte por el espacio. Fue una linda experiencia de descubrir, repensar, resignificar y aprender

Myriam Soledad Simon
(Taller Multiple Choice - UNGS 2020)
De mí para vos
Ésta soy yo

Ya sé lo que me vas a decir:

  • No tengo tiempo
  • Con lo que pagan...
  • Siempre lo hicimos así
  • No creo que funcione
  • No sabría cómo
  • ¡Y el contexto no ayuda!

¿Y si te dijera que con pequeños cambios podés generar grandes resultados?

Blog para la mochila del docente

Posts ágiles, que tocan los temas que te interesan con lenguaje concreto y accesible.

Llenos de reflexiones (¿por qué hacemos lo que hacemos?) e ideas para repensar la enseñanza.

Te van a interpelar. Andá preparado/a.

¡Vamos al blog!

¿Querés profundizar?

Talleres para docentes optimistas

  • Las 3 P: Prácticos, participativos, y con producto final que te llevás listo para implementar.
  • Podés sumarte de manera individual o a través de tu institución.

Consultoría personalizada

  • Diseñemos juntos una estrategia para convertir tu enseñanza en algo irresistible.